|
Nació el 23
de febrero de 1965
Bajo los colores del Cinderella Stud de su
criador Sr. Fernando L. Goyco, la preparación de Diego
Acevedo y la conducción de Ramón Vázquez, obtuvo su
primera victoria el 16 de junio de 1967
Ese mismo año, 1968,
estableció marca de clásicos ganados en un año con siete.
Este récord fue igualado por Imbuía Pajoquí(1993) y Brícola
(2000).
Del 13 de octubre al 15 de diciembre de 1968 compitió
en cinco clásicos ganando cuatro (Día de la Raza, Día del
Veterano, Clásico del Caribe y Antonio R. Matos) y en el otro arribó
segundo (Acción de Gracias)
|
En
el 1968, con Carlos López en la silla, le proporcionó
a Puerto Rico su primer triunfo en el Clásico del Caribe. |
|
De por vida compitió en 61 ocasiones con 28 primeros,
11 segundos, 10 terceros, 4 cuartos, 3 quintos y 5 veces fuera
del dinero para un total de $155,966
|
Triunfó en nueve carreras clásicas; Luis Mongil
Portell (1967), Aniversario del Hipismo (1968), Constitución
(1968), Santiago Iglesias Pantín (1968), Día de la Raza
(1968), Día del Veterano (1968), Internacional
y del Caribe (1968), Antonio R. Matos (1968) y Eugenio María
de Hostos (1969)
|
|
Año
|
Salidas
|
1ro
|
2do
|
3ro
|
4to
|
5to
|
Fuera
|
Premios
|
1967
|
24
|
9
|
6
|
3
|
0
|
2
|
4
|
$30,025.44
|
|
1968
|
28
|
16
|
5
|
4
|
3
|
0
|
0
|
$108,856.35
|
|
1969
|
9
|
3
|
0
|
3
|
1
|
1
|
1
|
$17,084.00
|
|
Total
|
61
|
28
|
11
|
10
|
4
|
3
|
5
|
$155,965.79
|
|
|
|
Del 13 de octubre al 15 de diciembre de 1968 compitió
en cinco clásico ganando cuatro (Día de la Raza, Día del Veterano,
Clásico del Caribe y Antonio R. Matos) y en el otro arribó segundo (Acción
de Gracias)
Se ganó a los ejemplares importados en el Clásico
Aniversario del Hipismo
El 13 de abril de 1969 estableció marca de pista para
la milla y tres dieciséis con 2:00 y 111 libras de peso
Tresañero Nativo del Año (1968) y Caballo Nativo del
Año (1968)
Exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño
en el 1986
|
|
|