* Nombrado en honor al fenecido jinete Fidel (Galleguito) Iglesias
* Debutó ganando el 28 de mayo de 1963 a la distancia de 400 metros con la monta del jinete Alvaro Sayán
* Participó contra los importados en cinco ocasiones logrando la victoria en dos de ellas

FECHA

DISTANCIA TIEMPO JINETE PESO
01-22-64 1m 1/16 1:48,3 R. VÁZQUEZ  104
08-02-64

1,300 METROS

1:18 ,2* R. VÁZQUEZ  106

* Nueva marca de pista

Ganó los siguientes clásicos (9):

Año

CLÁSICO  JINETE
1963 NAVIDAD  J. M. LAUREANO J. M. LAUREANO
1964 SEGUNDO RUIZ BELVIS G. CAPPACETTI
1964 DESCUBRIMIENTO DE PR G. CAPPACETTI
1966 JOSÉ DE DIEGO A. T. CORDERO JR.
1966 DESCUBRIMIENTO DE PR  M. CARABALLO
1966 SANTIAGO IGLESIAS PANTÍN  M. CARABALLO
1967 DÍA DE LA RAZA  M. CARABALLO
1967 DÍA DEL VETERANO  M. CARABALLO
1969 DÍA DE LA RAZA  M. CARABALLO
     

IMPLANTÓ SEIS MARCAS DE PISTAS Y EMPATÓ UNA:
FECHA DISTANCIA JINETE PESO TIEMPO
 05-31-64 1,000 METROS A. T. CORDERO JR. 120 :59,1
05-14-65 1,000 METROS  L. R. FLORES 116  :59,0
03-27-68 1,200 METROS  M. CARABALLO 112  1:11,3
08-02-64 1,300 METROS R. VÁZQUEZ 106  1:18,2
11-12-67 1,300 METROS M. CARABALLO 124 1:18,2
06-01-66  1,400 METROS E. SANTANA 116 1:24,2
09-04-67 1,400 METROS  M. CARABALLO 118 1:24 ,1

* Dosañero del año(1963)

  * Caballo del Año Nativo( 1963)

* Mejor Nativo de Cuatro años y Mayores (1966)  

* Caballo del Año Nativo(1967)

* Mejor Nativo de Cuatro años y Mayores (1967)

  * Todas sus carreras fueron en el grupo de No Reclamables
* Ultima victoria la logró el 1 de marzo de 1972 con el jinete Alberto Ojeda.  Contaba con nueve años de edad y la obtuvo en el grupo de No Reclamables
* Exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño en el 1998

Uno de los datos que mas llaman la atención sobre este ejemplar es la consistencia demostrada a través de su carrera.  Prueba de esto es que la primera vez que arribó fuera del dinero tenia seis años de edad y la segunda cuando ya contaba con ocho años, edad en que la gran mayoría de los ejemplares están retirados o corren en reclamos bajos.
Participó contra los importados en cinco ocasiones logrando la victoria en dos de ellas
Sin temor a equivocarme puedo señalar que Galleguito I es el mejor hijo del   semental Battle Morn y uno de los mejores caballos que ha producido la crianza local.  Durante siete de los diez años en que compitió, dominó a todo tipo de competencia, en todas las distancias y soportó peso