 |
Hípico en
toda la extensión de la palabra, nació el 12 de enero de
1950 en Santurce. Se inició como dueño de caballos en el
1979 en sociedad con el Sr. José Méndez del Establo
Grandstand. Su primera victoria fue con Teluce y su primer
clásico lo conquistó con The Wiz Jr. (Copa Jorge Washington
1985). Ese mismo año, 1985, establece su propia cuadra la
que se conoce como Establo Alí. Bajo los colores blanco y
rojo consiguió su primer triunfo con Congo Fino. |
Una de
sus mayores satisfacciones fue cuando Primaria, potranca criada por
él, derrotó a la campeona Brícola en el Clásico Día de Reyes de
2000.
Muller
ha ocupado múltiples posiciones dentro de la hípica, tales como
Presidente de la Confederación Hípica de Puerto Rico, Presidente de
la Confederación Hípica del Caribe, Presidente de CAPIHDI,
Presidente del Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño y
Coordinador de los Premios Camarero. Por su dedicación a nuestro
hipismo ha sido galardonado con cinco Premios Camarero; Personalidad
Hípica del Año (1992 y 1996) y Deportista del Año (1996, 1998 y
2000).
Defensor de los dueños de caballos, ha comparecido en muchas
ocasiones ante la Junta Hípica y los cuerpos Legislativos en pro de
los mejores intereses de la matrícula. Fue figura clave en la
aprobación de la Nueva Ley Hípica (Ley 139) que fortalece los
mecanismos para el desarrollo de la industria Hípica.
Uno de
sus mayores legados ha sido establecer la Copa Velocidad y Copa Dama
del Caribe, que junto al Clásico del Caribe y la Copa
Confraternidad, forman la Serie Hípica Caribeña. Su visión ha
llevado al hipismo caribeño a una posición de vanguardia al lograr
que la prestigiosa estación de televisión ESPN, transmita estos
eventos. Hoy día, el Clásico del Caribe es la carrera mas rica en
premios en toda América Latina.
|
|