 |
Dueño:Alfonso
Escudero
Entrenador:
Juan Rodríguez Díaz
Criador: Sr.
Charles H. Haft en Kentucky
|
Nació el 20 de marzo de 1968 en la estancia del Sr. Charles H. Haft en
Kentucky. Hijo de Decidedly en Queen City Miss por Royal Union, tanto
su padre como su abuelo paterno, Determine, ganaron el Kentucky Derby en
el 1962 y 1956 respectivamente.
Su dueño Alfonso Escudero lo compró en la Subasta de Keeneland por la
cantidad de $11,500. Bajo el entrenamiento de Juan Rodríguez Díaz,
debutó el 23 de marzo de 1970 con la monta de Nolgie Rodríguez. Con
ese jinete logró su primera victoria el 20 de mayo. Como dosañero no
tuvo una destacada actuación. En 10 participaciones ganó cuatro
carreras, un segundo y cinco terceros.
Como
tresañero fue cuando verdaderamente dejó demostrado que ha sido uno de
los mejores importados de todos los tiempos.
-
El 23 de abril, obtuvo la
victoria por 18 1/4 sobre Magnetic Prince y Golden Stage. El 16 de
mayo gana por 8 cuerpos y tiempo de 1:11 4/5.
-
El 26 de mayo llega
primero por 6 3/4 de ventaja sobre su mas cercano rival, Aguinaldo,
y tiempo de 1:17 2/5.
-
El 6 de junio pierde por
última vez en PR con Aguinaldo y Hony.
-
El 4 de julio gana el
clásico con el mismo nombre contra los mayores con ventaja de 2 1/4
de ventaja y 115 libras de peso. El tiempo fue de 1:53 1/5.
-
Ese mismo mes, el día 14,
a 1,200 metros y 116 libras, derrota a los mayores de edad entre
ellos Flight Jeep y Ray Jeter.
-
Una semana mas tarde, 21
de julio, gana por 7 1/4 de ventaja y 120 libras estableciendo nueva
marca para los 1,400 metros de 1:22 1/5.
-
El 27 de julio, conquista
la Copa Barbosa, con 120 libras de peso y Carlos López de jinete.
Ganó con ventaja de 17 cuerpos, estableciendo de paso una nueva
marca para 1m 1/4 con 2:03 1/5 venciendo entre otros a Aguinaldo y
Emperors Sword.
-
El 4 de agosto, montado
por Carlos López y 120 libras de peso, establece una nueva marca
para 1m 1/8 con 1:50,4. En dos semanas estableció tres marcas de
pistas.
-
El 25 de agosto participó
por última vez en Puerto Rico y obtuvo la victoria con ventaja de
nueve cuerpos.
Tinajero venció a ejemplares de gran calidad
como Caribbean Lad, Royal Coca, San Remo, Blue Cloud, Antor, Black
Power, Alicahue, Viaticus, Dorana, Aguinaldo, Bolero Son, Chanilao,
Fantomas, Saturnina y Some Blarney. Soportó alto peso y ganó desde los
1,200 metros hasta 1m 1/4.
Después de esa actuación tan destacada, su dueño decide
llevárselo a Estados Unidos y lo pone bajo el entrenamiento de
Lázaro Barreras.
En
cuatro participaciones, ganó tres, todas con la monta de Eddie
Belmonte; Jerome Handicap, Trenton Handicap y Roamer Handicap.
Su
única derrota ocurrió en el Woodward Stakes que fue ganada por
Cougar II. |
 |
|
|
 |
Luego
de esta carrera, su entrenador, comenzó a prepararlo para el
Malibu Stakes y el sábado 1 de enero de 1972, entrenando para
ése compromiso, sufrió una fractura en su pata delantera derecha
y fue retirado a la recría. |
De por vida participó localmente en 20 ocasiones ganando 13 (dos
clásicos y tres marcas de pista), un segundo y 6 terceros. Nunca llegó
fuera del dinero para un total de $55,517 en premios.
En los Estados Unidos tuvo cuatro participaciones con
tres primeros (tres clásicos) y un segundo para $130,907.
Marcas de pista
Hipódromo |
Fecha |
Distancia |
Tiempo |
Jinete |
Peso |
El Comandante |
21/07/71 |
1400 mts. |
1:22,1 |
Carlos López |
120 |
El Comandante |
27/07/71 |
1m 1/4 |
2:03,1 |
Carlos López |
120 |
El Comandante |
04/08/71 |
1m 1/8 |
1:50,4 |
Carlos López |
120 |
Victorias clásicas
-
4 de julio
-
José Celso Barbosa
-
Jerome Handicap
-
Trenton Handicap
-
Roamer Handicap
Exaltado al Salón de la Fama del Hipismo
Puertorriqueño en 1987.
'
|