El deportista Eduardo Cautiño Insúa, con miras a
mejorar el espectáculo hípico, importó el primer purasangre,
Covadonga. Hija de Gold Heels en Fads and Fancies por
Yankee, nació en los Estados Unidos donde corrió bajo el
nombre de Golden Francis. Llegó a Puerto Rico y fue
exhibida el 19 de noviembre de 1911 durante las carreras
celebradas en el Hipódromo de la Parada 20 en Santurce. Le
dio dos vueltas a la pista ante la atención de todos los
presentes que vieron un purasangre por primera vez. |
 |
|
|
Su dueño
contempló correrla el 7 de diciembre pero fue retirada. Esa
posposición significó que, aunque fue el primer purasangre en
arribar a nuestra Isla, no fuera el primero en competir. En esos
días había llegado otro purasangre de nombre Meteoro, traído por
Cecilio Isaac, quien debutó el 25 de diciembre de 1911, seis días
ante que la yegua de don Eduardo.
Los dos se
vieron las caras por primera vez, precisamente en el debut de
Covadonga, el 31 de diciembre de 1911, en el Hipódromo de la Parada
20 en Santurce.
Meteoro, montado por
Carlos Peña, cuadró 25 metros de atrás (ésa era la condición de la
carrera) de Covandonga que fue guiada por Angel Cordero. Al darse
la partida, Meteoro se quedó parado, aún así llegaron empate, el
primero entre dos purasangres en Puerto Rico.
El 7 de enero
de 1912, en el Hipódromo de la Parada 20 y montada nuevamente por
Cordero, la hija de Golden Heels consigue su primer triunfo contra
ejemplares criollos.
Mide fuerzas
nuevamente contra Meteoro el 14 de enero, y con 25 metros de ventaja
a su favor, doblega al caballo de Cecilio Isaac. Fue la última
confrontación, porque una semana después, Meteoro falleció.
Ese año, hubo
varias importaciones de purasangres que poco a poco mejoraron el
espectáculo y desarrolló más interés en la fanaticada hípica.
Obrero, Asturias, Colombina, Velie e Inglaterra arribaron a nuestras
playas y se convirtieron en contrincantes de Covadonga.
Precisamente fue Obrero el primero en derrotarla en carrera
celebrada el 21 de enero, pero hay que a señalar que la yegua dio 70
metros de ventaja.
En sus
próximos tres compromisos, se enfrentó a los nativos Obrero, St.
Patrick Fantasma, perdiendo en todas las carreras dando ventaja de
75, 110 y 110 metros respectivamente.
Triunfó en sus
próximos compromisos; el 25 de febrero derrotó a Danilo y Cohete, a
quienes les dio 70 metros de ventaja, y el 10 de marzo venció a
Perla Fina y a La Bruja con 25 y 15 metros de ventaja
respectivamente.
El momento
culminante de esta gran corredora ocurrió el 4 de julio de 1912,
cuando se adjudicó la primera Copa F. W. Teele (posteriormente la
Copa 4 de julio) derrotando a los purasangres Obrero, Asturia,
Inglaterra y Velie. La montó Angel Cordero y cronometró 1;46,1 para
la distancia de 1m 1/16.
Covadonga
falleció el 16 de marzo de 1913, de forma trágica. Faltando 300
metros para finalizar el evento, sufrió un accidente y tuvo que ser
sacrificada.
De por vida
compitió en 31 eventos con 15 primeros, 1 empate al primero, 11
segundos, tres terceros y una vez fuera del dinero.
Exaltada al
Salón de la Fama de Hipismo Puertorriqueño en el 1958.